domingo, 4 de noviembre de 2012

INFORMES DE EVALUACIÓN



Modelos y diseños de evaluación.
El ámbito y campo de aplicación de la evaluación se extiende a:
- los alumnos
- los programas educativos, el currículo
- los materiales curriculares y didácticos
- la práctica docente
- los centros educativos
- el sistema educativo en su conjunto y,
- la propia evaluación

Los diferentes modelos  y diseños evaluativos son informes que responden a :
-          Principios y modelos generales de evaluación ,  sus fines y sus tipos, la evaluación en el proceso educativo y en la toma de decisiones curriculares.
Es así como los informes de autoevaluación de carreras tienen un enfoque sistémico- CIIP-, es una evaluación para la toma de decisiones. Considera evaluaciones  periódicas. Las evaluaciones de proyectos son de seguimiento y se hacen para una audiencia más especializada.  Los informes de evaluación  deben contener  información referente a:
-Condiciones de la evaluación :
                -¿Quién la solicita?
                -¿Para qué la solicita?
                -Periodo de la evaluación
                -Objeto de evaluación
                -Metodología
-Juicio evaluativo
-Acciones de mejora
-Modelo
-Tipo de evaluación



Comentario:

La evaluación es una dimensión trascendental del ámbito educativo, por la importancia al hecho de evaluar y ser evaluado, lo que es conocido por todos sus actores: administradores educativos, docentes, alumnos,  padres de familia y  la sociedad en  general.  Lo anterior, en razón de valorar lo actuado con la finalidad de lograr una mejora al proceso de enseñanza aprendizaje. La evaluación juega un papel muy importante para responder "el qué, el cómo, el por qué y el cuándo enseñar"  en los diferentes ámbitos educativos.           De La Orden (1989),      afirma que  la evaluación “es un proceso que busca información para la valoración y la toma de decisiones inmediata. Además, se centra en un fenómeno particular y no pretende generalizar sus resultados a otras situaciones o sujetos”. Por lo tanto, cualquier informe de evaluación debe promover un cambio, como  resultado de la toma de decisiones a partir de los datos obtenidos. Al respecto debemos preguntarnos si ¿Llegan los resultados incluidos en los diferentes informes de  evaluación a todos los actores del proceso? ¿Se promueven los cambios deseados a partir de  los diferentes informes de evaluación realizados en el sector educativo de nuestro país o son solamente procedimientos de rutina o de cumplimiento para cumplir requisitos formales?




Referencias

Curso de Evaluación Curricular. UCR . (2012). Apuntes de clase . Setiembre, 2012.

Lectura recomendada:

De La Orden, A. (1982). La evaluación educativa. Concepto, funciones, características.   
      Docencia. Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario