domingo, 11 de noviembre de 2012

Modelos de evaluación e-learning


Modelos de evaluación e-learning

Apuntes de clase


El e-learning o  aprendizaje electrónico es un tipo de educación que ha venido tomando auge en los últimos años como una opción a la educación presencial, gracias al desarrollo de aplicaciones electrónicas y a la popularidad y accesibilidad de estas. El e-learning es una   educación a distancia completamente virtualizada a través de los medios.  Electrónicos, en especial Internet que  utiliza  herramientas o aplicaciones de hipertexto, como correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea y requiere de plataformas como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Constituye  una alternativa para personas que trabajan y que quieren iniciar o continuar una carrera o estudios y/o actualización, ya que no es necesario acudir a una aula. Esta modalidad amplía horizontes al abrir oportunidades a un buen número de personas que sus ocupaciones o condiciones no les permiten recibir educación con las modalidades tradicionales. Al igual que la educación a distancia se rompen las barreras de edad, introduce el elemento de la flexibilidad horaria , ya que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a Internet. Por lo tanto, ha revolucionado la manera de enseñar y de aprender y ha ampliado la cobertura y el acceso del aprendizaje. Sin embargo, para que  disminuir la calidad de la formación  no se vea afectada es importante el diseño, las herramientas y la evaluación de esta modalidad de aprendizaje para que se logre un aprendizaje significativo y coherente. Se hace necesario unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes, la responsabilidad y compromiso de los estudiantes es esencial,  ya que esta modalidad  implica aprendizaje autónomo y colaborativo.
En nuestro país esta modalidad es incipiente pero con señales de rápido avance en los niveles de educación superior. Tenemos a la UNED a la vanguardia  con el  de un buen porcentaje de  virtualidad en la mayoría de programas y carreras. Sin embargo, la parte evaluativa de esta modalidad está aún en desarrollo. Como modalidad de educación abierta y permanente parece ser una modalidad que amplía los horizontes por el acceso y la flexibilidad que provee En el caso de la educación formal, sin duda es un medio valioso que complementa con otros el proceso enseñanza aprendizaje. Sin embargo es importante reflexionar, en el caso de programas totalmente virtuales  acerca de ¿Cuál es la evaluación pertinente de manera que asegure la formación del estudiante? Además de que implica un aprendizaje autónomo y colaborativo, implica responsabilidad moral y compromiso ético por parte del estudiante.


1 comentario:

  1. Sin duda beneficiará a todos los mexicanos que se enrolen en las filas de estudiantes “virtuales” pues podrán acceder a diversos cursos y a valiosa información lo que sin duda desembocará en una mejor posición de trabajo. Y después por qué no iniciar tu universidad en línea? Como yo que estudio en la UTEL :)

    ResponderEliminar